martes, 11 de noviembre de 2008
Montgomery Burns

La planta es dirigida por:
Charles Montgomery "Monty" Burns: Es el dueño de la planta, un hombre rico y malvado.
Waylon Smithers: (Conocido como Wandulo/Cástulo Smithers en Hispanoamérica), es el segundo en la central y asiste todo el tiempo a Burns.
El "Canario Burns", fue visto en un episodio como el verdadero dueño de la planta, aunque fue liberado por Bart y Homer.
En una ocasión es dirigida por Lenny Leonard, quien es puesto en el cargo por decisión de sus compañeros, una vez que el Señor Burns pierde la planta.
La Central
En muchos capítulos se ve cómo la central contamina Springfield, provocando deformaciones en peces (Blinky), lluvias ácidas y peligros nucleares constantes. Se la acusa de monopólica, por ejemplo, en una oportunidad Burns cubrió el sol sobre Springfield usando un escudo gigante para que así la ciudad consumiera más electricidad y el ganase más dinero.
Homero en la Central
Homer ingresa a la planta después de conocer a Marge. Cuando deciden casarse, él necesitaba un empleo y justo en esa época se estaba inaugurando la planta. Después de que naciera su segunda hija (Lisa), Homer termina de pagar sus deudas y abandona la planta para dedicarse a hacer lo que él realmente quería, trabajar en la bolera como encargado, era algo para lo que él había nacido, pero ocurrió una cosa que Homer no esperaba, llegó su tercera hija, Maggie. Debido a la necesidad de un ingreso superior, renuncia a los bolos y regresa a la planta, y Burns le coloca un cartel frente a su consola de trabajo con la inscripción No lo olvide, usted está aquí para siempre, así que Homer lo lleno con fotos de Maggie para darse fuerza en el día a día. Homer no tiene ningún tipo de experiencia previa en el manejo de la energía nuclear, se lo ha visto en muchas ocasiones durmiendo en medio del trabajo y ante problemas, no sabe que botones usar en su consola. Incluso en varias oportunidades estuvo a punto de hacer volar toda la planta y consigo la ciudad. Homer es el inspector de seguridad nuclear de la planta y trabaja en el sector 7G. Era supervisor técnico, pero en el episodio #4 (en la primera temporada), le dieron el puesto de inspector de seguridad. El título "No lo olvide, usted está aquí para siempre" en inglés es "Don't forget, you are here forever". Homer recubre el cartel con fotos de Maggie, y al final lo que se puede leer es "Do it for her" ("Hazlo por ella", refiriéndose a Maggie).
Personajes de la Planta
Homero Simpson
Carl Carlson
Lenny Leonard
Charlie
Frank "Grimey" Grimes
Mindy Simmons (primera y única mujer trabajadora de la planta)
Johnathan I.Q. Frink
Jack Marley
Carol
Mike
Ms. Finch
Tibor
Zutroy
Un perro doberman (vicepresidente)
El pato Stuart
El pez de tres ojos Blinky
Margo
Barra de carbono inanimada
Brick
Bernie
Otro perro
Kathy
Marge Simpson (un capítulo)
Un equipo de fútbol brasileño
Muchos robots
Canario Montgomery Burns, dueño de la central (fue liberado por Bart y voló a las Islas Canarias)
Un pato llamado Eduardo, que aparece en ese capítulo en el que Burns se ve obligado a contratar a Mindy Simmons.
La inerte barra de carbón (nombrada trabajador del mes)
Curiosidades
Cada vez que la planta aparece en escena se escucha el graznido de un cuervo. Pese a que muchos trabajadores trabajan directamente con la radiación, Homer es el único reportado que se ha vuelto estéril por accesos de radiación. Irónicamente, no ha sufrido ninguna enfermedad salvo su incapacidad reproductiva. A veces la planta está lejos de la ciudad, y en otras ocasiones está muy cerca. Es, al parecer, la única fuente de energía, con excepción quizá de la represa, que le suministra energía a Springfield. Es tal su control que se le puede llamar "monopolio energético" pues hasta ahora nadie ha osado hacerle competencia al Sr. Burns. Desde su despacho, Burns puede cortar la energía a cualquier punto de la ciudad. Según el episodio de los Simpsons que parodia a la serie 24, la central está disponible para bodas. La mayoría de los trabajadores en la central son ineptos o estúpidos, según vió Smithers en su ordenador. Pero la opción de suplente, por default, es Homer por su carencia de inteligencia.
miércoles, 23 de julio de 2008

lunes, 21 de julio de 2008
Curiosidades de Los Simpsons "2"
7. El apellido de soltera de la madre de Matt es Wiggum, igual al del jefe de policía, mientras que el resto de los personajes reciben su bautismo inspirados en las calles de su Portland natal como Flanders o Quimby (Alcalde Diamante). Por su parte Milhouse Van Houten se lo debe al ex mandatario norteamericano Richard Milhous Nixon.
8. “Bart adquirió su segundo nombre de una sesión de doblaje, cuando Nancy Cartwright (que hace la voz de Bart) tenía que leer una línea de diálogo que decía `…o mi nombre no es Bartholomew J. Simpson´. Le pregunté qué significaba la J y contestó: `Jo-Jo´, riéndose, el resto de los segundos nombres de los hombres Simpson, como el de Homer que es Jai, empiezan por la letra J, ello obedece a un homenaje a Bullwinkle J. Moose y Rocket J. Squirrel”, declaró Groening.
9. Mientras Matt aguardaba en la sala de espera de la oficina de James Brooks la confirmación de una historia creó a los Simpson en tan sólo quince minutos.10. Hay discrepancias sobre la edad de Homer, aunque las cifras barajadas son muy similares: 35, 36 (la más aceptada), 38 y 39 años.
10. Hay discrepancias sobre la edad de Homer, aunque las cifras barajadas son muy similares: 35, 36 (la más aceptada), 38 y 39 años.
viernes, 11 de julio de 2008
5 curiosidades de Los Simpsons
1. Maggie nació el 19 de agosto de 1985, Lisa el 25 de Enero del 1982 y Bart el 17 de diciembre de 1979 aunque su creador, el genial Matt Groening, aseguró que los personajes no crecen.
2. Según Groening, Springfield es una zona ficticia y su nombre se debe a que era la ciudad más próxima a Portland, Oregón, lugar donde vivió de pequeño y la dirección Evergreen Terrace (Avenida Siempre Viva), 742, está inspirada en la calle donde se ubicaba su hogar, no obstante en algunos episodios la numeración varía.

3. Sin embargo el director y productor de la serie, David Silverman, afirma que Springfield se encuentra en el estado de North Takoma ya que en el capítulo Lisa goes to Washington (Lisa va a Washington) la dirección en la carta de Los Simpson es Evergreen Terrace, 59, Springfield, TA, refiriéndose a Takoma mientras que la matrícula del coche de Homero exhibe las siglas NT, en clara alusión a North Takoma (Aclaro que Norht Takoma es un estado ficticio en el que se encuentra la ciudad de Springfield, que es donde viven los Simpsons.
4. En la agenda del director de la Escuela Primaria, Skinner, el número telefónico de Los Simpson era 555–6528 y el del la planta nuclear, lugar donde Homero trabaja, era 555–7334 mientras que en la segunda temporada los dígitos cambiaron a los de 555–6832 y 555–6754 y en la tercera durante el episodio de Mr. Plow fue el 555–3223 en casa y 555–3226 en el trabajo.

5. Originalmente Homer, el protagonista favorito de la serie según una mega encuesta realizada en Internet, tenía tres pelos pero en el episodio donde Marge le confiesa que está esperando a Maggie se arranca uno de sus cabellos quedándole los dos habituales. Incluso antes tenía una mata de pelo abundante.

Dentro de poco pongo 5 mas!
martes, 8 de julio de 2008
lunes, 26 de mayo de 2008
domingo, 25 de mayo de 2008

Hoy a las 20:30 hs por canal Fox comienza la 19 temporada de esta gran familia que tiene a grandes y chicos pendientes día a día.

Fureon diferentes y cambiaron a lo largo de los años pero desde su primer capítulo hasta hoy no hicieron reir mas que cualquier otro dibujo animado.

Y ya cumplieron 20 años!!! Se expandieron por todo el mundo y ahora todo el planeta disfruta de ellos. Hay muchas versiones adaptadas al país en que se encuentran.

Y bueno hoy empieza una temporada mas de esta particular familia que nos tiene a todos atrapados y pendientes. Los Simpsons son lo mejor que hay!!!
viernes, 23 de mayo de 2008
Alias: Max Power, Homero Thompson
Edad: 35 años
Ocupación: Supervisor de Seguridad en la Planta de "Alegría" Nuclear. Sector 7G
Amigos: Lenny, Carlos, Barney, Moe, Larry Burns, ese tipo que lo llama "Bill", Apu, Gerald Ford, Ned Flanders(?), Javier (?)
Enemigos: Frank Grimes (U), George Bush, Ned Flanders ?, Javier ?
Amores: Marge Simpson, Lorleen Lumpkins, Margo Zabala
Ingresos a prisión: 6
Frases más comunes: "Wahoo!", "Mmm, chocolate", "Rosquillas", "Ouch", "Cerveza"
Lo que le agrada: Rosquillas, cerveza Duff, cerveza Fudd, chocolate, comer tulipanes, fútbol, luces parpadeantes, costillas de cerdo, la cerveza bien fría, la tele fuerte y los homosexuales locas locas.
Lo que le desagrada: la iglesia, los gays, trabajar, los Flanders (excepto Magda que como dice él "es un bomboncito"), Patty y Selma Bouvier, salir con su padre, las bicicletas antiguas de la ruedota, el ballet, la ópera, el saxofón de Lisa, que Marge salga con sus amigas, que su jefe olvide su nombre
Mayores logros: Viajar al espacio, ganar un Grammy, recibir las llaves de la ciudad (y luego se las quitaron), ser mascota de un equipo de las grandes ligas de Base-ball, salvar a Springfield de dos desastres nucleares, salir de gira con los Smashing Pumpkins, inventar la "llamarada Homero", ser dueño de los vaqueros de Dallas(?)
Mayores idioteces: Cambiar su alma por una rosquilla, llegar a pesar 325 libras para trabajar en su casa, diseñar el "Homeromóvil" y arruinar a su hermano, no presentar su declaración de impuestos, tratar de sacar latas y chocolates de la máquina con las manos, fingir su muerte con un muñeco, escribir una carta insultando al Sr. Burns, pelearse con los empleados de limpia, soltar a la niñera ladrona y pagarle el triple de lo acordado, comer chiles de la locura de Quezalzatenango, comprar una pistola, gastar todo su dinero en cultivos de calabaza, unirse a los movimentarios, olvidar recoger a Bart
Otros empleos: Dependiente de un restaurante, vendedor de "Cuchillos Rajá", fabricante de velas, acomodador en los bolos, dependiente del Kwik-E-Mart, representante de una estrella de música campirana, vendedor del tónico Simpson e hijo, vendedor de grasa, hacer la voz del perro Poochie, traficante de licores, don Barredora, vice-presidente "junior" de Compumundo Hiper-mega red
miércoles, 14 de mayo de 2008
martes, 6 de mayo de 2008

El Domingo 25 de Mayo de 2008 se inicia por canal FOX la 19º temporada de la familia mas reconocida en todo el planeta: LOS SIMPSONS.
En el primer episodio de esta temporada, Homero salva al Sr. Burns de ahogarse en la fuente de un centro comercial. En agradecimiento, es invitado por el multimillonario a un viaje en su jet privado a Chicago. Al descubrir los placeres de la buena vida, cuando vuelve a casa, Homero se propone encontrar un trabajo que le permita la oportunidad de viajar en un avión de la empresa y contrata a un asesor personal (interpretado por Stephen Colbert) que le ayude a realizar este sueño.
Esta nueva temporada contará además de con la participación de más estrellas invitadas como Plácido Domingo, Matt Dillon, Steve Buscemi, Jack Black, Matt Damon y Glenn Close, entre otras.
viernes, 25 de abril de 2008

Homero Simpson
Desempeña los papeles de esposo, padre, inspector de seguridad en la planta de energía nuclear de Springfield, jugador de bolos, bebedor de cerveza, astronauta, pequeño empresario y soñador. Y todo parece ser tan sencillo. Pero no siempre fue tan sencillo para Homero J. Educado por su padre, Abraham, quien intentó compensar la ausencia de la madre de Homero, una “hippie” radical. Homero se graduó en el último lugar de su clase, en la preparatoria y tuvo la distinción de ser el empleado que más tiempo permaneció en el primer nivel, en la planta. Junto con Marge Bouvier, su novia de la preparatoria, Homero se estableció en la Avenida Siempreviva, localizada en la sección más agradable para la clase media-alta-baja, de Springfield, a fin de educar a sus tres preciosos hijos. A Homero le fascina la cerveza, las rosquillas, las costillas de cerdo que prepara Marge y ver al “Abejorro Cotorro” por el canal latino. Le desagrada su jefe, el Señor Burns, arreglar el jardín, y su vecino, Ned Flanders.
África. Homero y su familia fueron a Tanzania, Zanzíbar o “Pepsi presenta Nuevo Zanzíbar” al ganarse un viaje en un paquete de galletas de la selva.
Alaska. En Los Simpson: la película, la familia decide ir a Alaska después de escapar de Springfield, para no ser encontrados por la Empresa de Protección
Ambiental (EPA), pero todos menos Homero deciden regresar cuando descubren que iban a destruir Springfield. Mas tarde Homero regresa para salvar la ciudad y recuperar el aprecio de su familia.
Aruba. Viaja junto a Marge y Moe a un congreso de tabernas.
Australia. Bart jugó una broma telefónica llamando a cobro revertido a unos campesinos australianos, entonces tuvo que ir a pedir disculpas, llegando a convertirse en un conflicto político entre Australia y EE.UU..
Brasil. Lisa estaba ayudando donando dinero a un chico pobre de Brasil, que desapareció, entonces los Simpson fueron a ayudar a encontrarlo. Homer terminó siendo secuestrado.
Canadá. La Familia se dirige a Toronto para que Bart se encuentre con la hija de Rainier Wolfcastle pero termina siendo rechazado por ella. También viaja con el Sr. Burns y Abe Simpson para traficar medicinas, ya que en Springfield los medicamentos tienen un alto costo.
China. La hermana de Marge quiso adoptar a un bebé, pero como los trámites en Estados Unidos eran muy largos, decidió ir a China. Invitó a los Simpson para que Homer se hiciera pasar por el esposo de ella y así poder adoptar a la bebé.
Ciudad Capital. Tras un partido de los Isótopos de Springfield, Homero se convierte en la mascota oficial, y realiza una audición para ser el símbolo del Equipo de Ciudad Capital.
Cuba. Episodio en que por tratar de evadir impuestos, es obligado a colaborar con el FBI con el fin de encontrar un billete de un trillón de dólares (que está en poder del señor Burns). Luego de ser convencido por Burns de que el sistema de Estados Unidos no funciona, huyen a Cuba donde tratan de comprar la isla.
Espacio exterior. Lo visita en una ocasión, cuando trabaja como astronauta en una misión de la NASA en que pretendían usar al hombre promedio en sus misiones espaciales a fin de acercar los programas a la gente y, con esto, ganar más sintonía.
Florida. Además de haber estado junto a Disneyworld (se saltó la valla divisoria), estuvo en Cabo Cañaveral cuando viajó al espacio.
Francia. En el episodio en el que Bart ofende al pueblo de EEUU por bajarse los pantalones frente a la bandera son encarcelados, y al escaparse se encuentran con un buque francés que los lleva a París. Luego regresan a su país como inmigrantes ilegales.
Hawai (Molokai). Episodio en el que Lisa, desquitándose de Homer y Bart, les juega una broma en la cual ella les pone avena con pegamento verde a Bart y a Homer, y donde parecen tener lepra (debido a que no preservan la higiene del hogar). Van a la isla a curarse por recomendación de Flanders.
India. Homer visita la India con Apu, cuando este intenta recuperar su empleo en el kwik-e-mart (badulaque en España, minisuper en Sudamérica) y solo el jefe de los badulaques se lo puede devolver. Vuelve en la temporada 17, en el capítulo “Adiós a la India”, donde el Sr. Burns, a causa de intentar pagar menos a sus empleados muda su planta nuclear hacia la India. Allí Homer es el gerente de aquella planta, hasta que se decide nombrar “autodios”. Finalmente es obligado a regresar a Springfield por orden del Sr. Burns.
Italia. Cuando el señor Burns le pide a Homer ir a buscar un automóvil de marca Lamborbotti Festarosa a ese país. En ese mismo episodio se dan a conocer la mujer y el hijo de Bob Terwilliger (Side Show Bob/Bob Patiño/Actor secundario Bob) .
Japón. Homer fue una vez junto a su familia, después de robarle los pasajes a Flanders. Allí Homer y Bart fueron encarcelados, y perdieron todo lo que les quedaba de dinero. Entraron un concurso para ganarse el viaje de vuelta.
Marruecos. Episodio especial de “Halloween” en el que Homer viaja a Marruecos con su familia, y allí compra una mano de mono que concede deseos, los cuales se volverán luego en su contra.
Mururoa (Polinesia Francesa) [Micronesia según la traducción hispanoamericana]. Homer huye de Springfield perseguido por la “Televisión pública”, por intentar donar un dinero que no tiene. Allí intenta evangelizar a los indígenas de las islas.
Nueva York. Cuando Homer le presta el coche a Barney y éste lo estaciona entre las Torres Gemelas. Anteriormente había ido a comprar una chaqueta. Homer actualmente odia ir a esta ciudad.
Países Bajos (Holanda). Homer hace un misterioso viaje a Holanda, tras lo cual Bart lo descubre comiendo tulipanes.
Perú. Fue a Machu Picchu, con Barney, escondiéndolo de su familia.
Reino Unido. Fueron a esa nación buscando a una mujer con quien el abuelo Simpson tuvo amoríos durante la Segunda Guerra Mundial. Cuando llegaron a Inglaterra los recibió el primer ministro Tony Blair. En el mismo episiodio Homer chocó el carro de la reina con un Mini Cooper, siendo encarcelado en la Torre de Londres. Homer y su famila consigueron librarse de los cargos por un favor que le hicieron a la reina: sacar a Madonna del país en una maleta. También viajó a Escocia con el señor Burns, Willie y el profesor Frink para capturar al monstruo del Lago Ness.
Shellbyville. Cuando Springfield tiene que recuperar el limonero que les robaron unos jóvenes de Shellbyville.
Washington. Fueron al Capitolio para ayudar a Krusty a pasar un proyecto que modificara una ruta aérea que pasaba sobre su casa.
Malibú. Homer y Marge tienen que ir a una reunión familiar pero en el aeropuerto son convencidos de que es mejor escaparse a tener unas vacaciones. Bart, Lisa y el abuelo los van a buscar, y finalmente los hijos atrapan a los padres en las
Cataratas del Niágara.